Amenudo pienso que hay mucha más verdad en un poema que en una noticia. Los periodistas que nos dedicamos a explicar el más allá deberíamos aprender del minimalismo poético, de la humildad de la ...
El poeta, ensayista y editor Gabriel Bernal Granados (1973) ha mantenido una relación longeva e intensa con la poesía de Thomas Stearn Eliot, en especial con The Waste Land (La tierra baldía, 1922), ...
La perspectiva de ganarse la vida escribiendo poesía es tan descabellada que no es común que poetas en su sano juicio reivindiquen su arte como medio de vida. Sí pasa en otras disciplinas. Por ejemplo ...
El libro El lenguaje del poema (Gris Tormenta, 2024), de Mario Montalbetti, expresa de manera inteligente y sugestiva esta posición crítica. Él parte de una correspondencia orgánica fundamental: el ...
Como testigo de un imperio caído que resurge de los escombros, el poeta intenta escribir porque las pirámides le hablan. Ante el misterio de cada piedra, calla para escuchar el canto del agua del Nilo ...
Bop Pop visita este viernes Compostela tras una semana con su nombre en mil salsas al anunciar que sopesa postularse a las próximas elecciones municipales de Barcelona por los Comuns. Lo haga o no, la ...
En Macbeth en sus postrimerías, unos versos del sevillano Juan Peña (Paradas, 1961), el personaje inmortalizado por Shakespeare rechaza como artífices de su desgracia “la dura ambición de una mujer” o ...
La belleza, la superación, el dolor y la identidad son algunos de los temas centrales a los que se recurre para hablar, en la literatura, de lo que supone ser negro. De hecho, sin ir más lejos, la ...
Tras la derrota en las elecciones del pasado domingo en manos del libertario Javier Milei, el ministro de Economía, Sergio Massa, publicó un poema en su Instagram para dejar trascender que se volcaría ...